La ciudad de Culiacán, cuenta con una de las 12 unidades de hospitalización que Centros de Integración Juvenil (CIJ) a nivel nacional tiene en el estado de Sinaloa, dedicada a la atención de jóvenes con problemas de adicciones. Esta unidad, dirigida por Diana Puga, la cual brinda un espacio de tratamiento integral para aquellos que luchan contra el consumo de sustancias, ofreciendo una alternativa a la recuperación mediante un enfoque multidisciplinario.

Diana Puga Directora de la Unidad de Hospitalización Culiacán de Centros de Integración Juvenil dijo que este programa está dirigido a jóvenes de 16 años en adelante que padecen una adicción grave y presentan comorbilidades derivadas del consumo de sustancias. Un aspecto fundamental es que el internamiento en la unidad es completamente voluntario, lo cual es clave para el proceso de recuperación.

Los tratamientos de internamiento tienen una duración flexible que varía entre 30, 60 y 90 días, dependiendo de la gravedad de la adicción de cada paciente. Durante su estancia, los internos desarrollan habilidades socioemocionales que les permiten integrarse nuevamente a la sociedad de manera efectiva. Además, son atendidos por un equipo multidisciplinario de profesionales capacitados en diversas áreas de la salud.

Entre las actividades que los jóvenes realizan en la unidad se encuentran la carpintería, la terapia grupal e individual, y sesiones con sus familiares, todas orientadas a fortalecer su proceso de rehabilitación. Actualmente, la unidad cuenta con 12 internos, entre los cuales uno proviene de Guasave. A pesar de ello, la capacidad total de la unidad es para 21 internos, por lo que aún existe espacio disponible para nuevos ingresos.

Para aquellos interesados en acceder a este programa de internamiento, Puga destacó que los jóvenes deben acudir directamente al Centro de Integración Juvenil de su municipio para ser evaluados. También pueden solicitar información adicional llamando al número 6674555037.

En cuanto a los costos, la directora explicó que son accesibles y varían entre 600 y 800 pesos semanales, dependiendo de la situación económica de cada familia, la cual es analizada por el área de trabajo social.

Este servicio ofrece una valiosa oportunidad para los jóvenes en Sinaloa que enfrentan graves problemas de adicción, brindándoles un camino hacia la recuperación y reintegración en la sociedad. 

 

PUBLICIDAD

 

Facebook Comments
¡Comparte esta nota!